Arte mural: grafiteros del mundo
Hoy vamos a hablar un poco del arte mural y sobre unos artistas que destacan por su trabajo en este ámbito.
El arte mural es una forma de arte muy antigua, se puede encontrar en las paredes de las cuevas prehistóricas, como en las de Altamira o las de Lascaux entre otras y constituye un aspecto importante del arte paleolítico.
La primera pintura de la historia fue la rupestre, se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas del Paleolítico. Usaban pigmentos naturales de plantas y minerales, con aglutinantes como la resina.
El arte mural decayó en el gótico, debido a que las paredes se sustituyeron por vidrieras, con lo que había menos superficie en la que pintar; esto determinó también el auge de la pintura sobre tabla.
Durante el Renacimiento se produjeron grandes murales, como los frescos realizados por Rafael en las Estancias del Vaticano y la obra de él en la Capilla Sixtina, se ha limitado a las paredes de los edificios y los techos, destacando las grandes decoraciones del Barroco y el Rococó, que, combinadas con relieves de estuco, daban lugar a creaciones ilusionistas impresionantes.
La pintura mural no se ha llegado a abandonar nunca, como puede verse en la obra de los muralistas actuales. El graffiti, en sus vertientes más artísticas y monumentales, ya es considerado como una forma contemporánea y urbana de pintura mural.
Bansky
Banksy es el seudónimo con el que se conoce al artista más representativo del Street Art en la actualidad. Aunque no se tienen datos biográficos sobre él, se cree que nació en una localidad cercana a Bristol en 1974 y que después se trasladó a la ciudad, en donde pasó su juventud. Un estudio reciente de la Universidad Queen Mary de Londres identifica al artista como Robin Gunningham y confirma que nació y se crió en Bristol.
Banksy comenzó pintando ratas que llenaron las calles de Bristol, las cuales servían como instrumento a sus críticas burlonas hacia el sistema. Influido, entre otros, por la banda de punk Crass, y por el movimiento Ad Jammmers, basado en deformar imágenes publicitarias y transformar así el mensaje original de las mismas, su obra ha buscado siempre la crítica social y moral, de forma irónica y satírica, utilizando la escritura, la técnica del stencil (estarcido) y el grafiti.
Pero si alguien ha sido el auténtico maestro de Banksy, la verdadera influencia del artista, ese ha sido Blek le Rat, un grafitero parisino que llenó las calles de París con sus grafitis allá por los ochenta. De él tomo la técnica de la plantilla y el aerosol como medio de expresar sus críticas y sus denuncias.
«cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek le Rat lo hizo mejor, sólo que veinte años ante».
Independientemente de todo lo que rodea a Banksy, es innegable que es el artista más cotizado, controvertido y admirado en este tipo de arte. No necesita publicidad ni busca aprobación, porque sus creaciones hablan solas, buscando la reflexión de quienes las miran.
Lonac
El artista urbano LONAC usa el surrealismo en su arte callejero con el que cubre la ciudad de Zagreb, la capital de su natal Croacia. Al igual que otros artistas, él utiliza sus obras para hablar por medio del arte a la sociedad en donde se desarrolla. La propuesta de este artista le da otro enfoque al street art.
LONAC presenta su arte urbano cargado de un fuerte mensaje que hace pensar sobre la violencia. Pero no lo hace de forma tradicional sino que utiliza elementos surrealistas que juegan con colores, tamaños y formas. En la descripción de lo que hace, se refiere a su trabajo como “Storytelling Walls“. Esto se refiere a la acción de contar historias, en este caso a través de imágenes, sobre las paredes.
Millo
Francesco Camillo Giorgino, mejor conocido como Millo, es un artista italiano nacido en 1979. Se graduó con honores de arquitectura, y ha recibido distintos premios y reconocimientos nacionales, por ejemplo, el Premio Celeste en 2011.
Millo ha trabajado en festivales de arte alrededor de Europa, y su producción ha sido expuesta en numerosos lugares como Roma, Milán, Bologna, Florencia, Londres, París, Luxemburgo y Río de Janeiro. En 2014, ganó la competencia B.Art, la cual le posibilitó pintar trece murales en la ciudad de Turín.
El arte mural de Millo sigue una tónica de líneas simples en blanco y negro. De vez en cuando, utiliza una pizca de color para darle mayor vida. Algunos elementos arquitectónicos, recuerdos de su educación universitaria. Se cuelan para llevarlo al siguiente nivel del muralismo a gran escala.
Boa mistura
Boa Mistura es un grupo de artistas urbanos originado en Madrid a finales del 2001. El término “Boa Mistura” del portugués, tiene el significado de “buena mezcla”, que hace referencia a las distintas formaciones de los miembros del grupo.
Los integrantes son el arquitecto Javier Serrano “Pahg”, el ingeniero de caminos Rubén Martín “rDick”, el publicista Pablo Purón “Purone” y los licenciados en Bellas Artes Pablo Ferreiro “Arkoh” y Juan Jaume “Derko”.
Su obra se desarrolla en el espacio público principalmente y su objetivo es mandar mensajes positivos e inspiraciones en diferentes lenguas y culturas, por eso han llevado a cabo proyectos en Sudáfrica, Noruega, Berlín, Sao Paulo, París, Nueva Delhi y Panamá. También han colaborado en proyectos sociales junto a la Fundación ONCE, Intermon Oxfam, Cruz Roja o la Fundación Antonio Gala e impartido conferencias en Universidades como las de Madrid, Sevilla, Cuenca o Alcalá de Henares.
Irony
Vinnie
Ela y pitre
Gleo
Sepe
Mrthoms
¡Si te ha gustado este post sígueme y compártelo en tus redes sociales!