Pasos para colorear ilustración manual con Photoshop
¿Como podemos colorear ilustración manual con photoshop? Hablaremos sobre una técnica para colorear tus ilustraciones de manera digital paso a paso. Los resultados serán mucho más limpios si tu objetivo es conseguir colores planos en tus dibujos.
Paso 1 (crear un dibujo claro y limpio)
Crearemos una ilustración manualmente en la que el trazo se vera de manera muy clara. La mejor manera de trazarlo será un rotulador negro, tinta o rotring. Después de esto escanearemos nuestro dibujo y lo abriremos con Illustrator para poder crear un trazo con fondo transparente.
Paso 2 (crear trazados)
Una vez abierto con Illustrator crearemos un calco de imagen (seleccionandola imagen nos aparecerá en la parte superior izquierda) para poder trazar digitalmente nuestro diseño o dibujo. Para obtener un buen resultado es necesario que el trazado sea limpio. Si es necesario lo retocaremos con Photoshop antes de abrirlo con Illustrator para obtener el blanco mas blanco y el negro más negro. La herramienta niveles o curvas nos servirá para conseguirlo.
Después de crear el calco, en el mismo lugar expandiremos la imagen. Esto hara que los trazados que heos creado se separen individualmente.
Después de esto, pulsando el botón derecho del ratón, hay que desagrupar el trazado, como vemos en la imágen que se muestra a continuación.
Paso 3 (limpiar a imágen)
Una vez hayamos desagrupado los vectores, tendremos que limpiar la imagen, para esto necesitaremos crear un rectangulo de un color más oscuro. Así podremos distinguir los trozos blancos que nos sobran. Este cuadrado lo enviaremos hacia la parte de detras del dibujo, boton derecho + organizar + enviar detras.
Cuando hayamos eliminado todos los trozos blancos del dibujo borraremos el rectangulo gris del fondo y agruparemos el trazo de la misma manera en la que hemos desagrupado. Después copiaremos [ Control + C (Windows) Cmmando + C (Mac) ] y abriremos Photoshop.
Paso 4 (llevar el trazado a Photoshop)
Cuando estemos en Photoshop y hayamos creado un documento con el tamaño de hoja que queramos, pegaremos el trazado que previamente hemos copiado [ Control + V (Windows) Cmmando + V (Mac) ] y lo pegaremos como Objeto Inteligente.
Creamos una capa adicional debajo de el Objeto Inteligente del color que queramos y ¡ya esta listo para empezar a colorear!
Si después le vamos a añadir un fondo es recomendable que esta capa sea transparente.
Paso 5 (Colorear)
El dibujo ya está listo para colorearlo, para ello tendremos que abrir el panel de pinceles. Y elegir los colores adecuados, SIEMPRE TRABAJAREMOS EN LA CAPA INFERIOR.
Haciendo doble clic en el paner del color (parte inferior izquierda del programa), seleccionaremos los colores que queramos utilizar en nuestro dibujo.
Iremos controlando los grosores y nivel de dureza del pincel. Esto hará que creemos colores mas definidos o diluidos y podamos pintar zonas más grandes o más pequeñas.
Paso 6 (exportar el dibujo coloreado)
Cuando hayamos terminado de colorear ilustración manual lo exportaremos a jpeg. Para ello, en el menu superior Archivo + Exportar (si es para imprimir), teniendo en cuenta la calidad y que los colores estén en CMYK. Archivo + exportar para web (si es para web).