¿Quieres saber cómo hacer un GIF con Photoshop? Aquí te mostramos unos sencillos pasos para hacerlo.

Para hacer un GIF con Photoshop, por un lado, primero tenemos que entender de que se trata un gif animado. Sus siglas significan Graphics Interchange Format, traducible a Formato de Intercambio de Gráficos. El GIF suele referirse a un archivo de este formato gráfico, cuya extensión es (.gif). Por otro lado los GIF pueden ser imágenes fijas o animaciones.

Crear animación a base de cuadros

Paso 1

El primer paso, será abrir un archivo nuevo. Este archivo lo haremos del tamaño al que queremos que sea nuestra animación. Podeís ver esta acción más detallada en el post sobre como crear una malla isométrica.

Después de abrir un archivo, lo prepararemos para crear una animación. Esta es la opción más fácil para crear un gif con photoshop. Ventana > linea de tiempo.

Paso 2

Una vez abramos la linea de tiempo nos encontraremos con lo siguiente: en esta opción de Photoshop tenemos dos formas de hacer una animación. Seleccionaremos la opción de crear una animación de cuadros.

Nos encontraremos con el aspecto que veréis a continuación. Para crear esta animación primero tenemos que entender que cada cuadro que creamos es una variante de nuestro diseño.

Paso 3

Ya podemos crear nuestra animación, en este paso podemos complicarnos todo lo que queramos. Podemos jugar con la rotación, con la posición y con todo tipo de variantes. La más eficaz es la de visualizar y ocultar los objetos, creando capas superpuestas que aparecen y desaparecen. Cada movimiento corresponde a un cuadro de la linea de tiempo.

Paso 4

El siguiente paso será muy sencillo, ahora tenemos que elegir el tiempo de duración de cada cuadro. Lo podremos seleccionar desde el propio cuadro de animación. Esto hará que nuestro gif animado sea más lento o más rápido.

Paso 5

Para terminar nuestra animación tenemos que saber como guardar el archivo en formato .gif. Es muy sencillo; archivo > exportar > guardar para web.

Nos saldrá un cuadro con el siguiente aspecto, en este cuadro tendremos que seleccionar el formato. Esta situado en la parte superior derecha de la ventana. También tenéis la opción de crear una animación en bucle en la parte inferior.

Pero también podemos exportarlo en formato .mp4, que en algún caso nos será muy útil. Archivo > exportar > interpretar video.

Pronto explicaremos otra forma de crearlos, un poco más complicada pero muy útil.

¡Espero que este post os haya servido de ayuda y que creéis gifs animados con mucha creatividad!

Este es el resultado de nuestro gif:

 

¡Si te ha gustado este post sígueme y compártelo en tus redes sociales!

Aquí podréis ver un ejemplo de animación en mp4 >

https://olaiamerino.com/project/personajes-en-isometrico/

Fotografía >

Austris Augusts on Unsplash