¿Estáis pensando en estudiar diseño industrial?

En este post os voy a contar en que consiste la carrera de Ingeniería  de Diseño Industrial y desarrollo del Producto. Supongo que si estas aquí es por que te interesa esta rama, te estas planteando estudiar esta carrera o lo estas haciendo 🙂 Bueno, pues si te consideras una persona creativa, no te disgustan las ciencias, te encanta el diseño y no quieres cerrarte puertas, es posible que estudiar Ingeniería de Diseño sea una buena elección.

¿Por que estudiar Diseño Industrial como carrera? 

Personalmente, yo la elegí por las siguientes razones:

  • Me gustaban las mates y la física
  • Me encantaba dibujar, pintar y todo lo relacionado con las artes.
  • Quería elegir una carrera que contribuyera a construir un mundo mejor
  • No quería cerrarme ninguna puerta porque soy muy indecisa

Elegí ingeniería de diseño en la Universidad de Zaragoza, y no puedo estar más contenta con esa elección. Es una carrera muy práctica, se estudia, pero sobre todo se trabaja mucho mucho en equipo, creando nuevas ideas, imaginando formas creativas de resolver problemas y aprendiendo mediante la práctica. Además los dos últimos años casi todas las asignaturas son optativas, por lo que permite especializarte en diferentes ramas, desde el diseño gráfico y multimedia, hasta control de calidad o diseño 3d de productos. Este es el plan de estudios que ofrece la universidad de Zaragoza.

Durante los primeros años el diseño es mucho más conceptual, los productos a diseñar tienen que ser muy creativos, y te inculcan una metodología de trabajo que utilizarás durante todo el grado.

Cada semestre esta formado por 5 asignaturas, y un proyecto transversal denominado «Trabajo de módulo», en el que se tienen que aplicar las 5 asignaturas cursadas en ese semestre, y si lo suspendes no puedes aprobar la asignatura, por lo que hay que dedicarle mucho trabajo, cariño y horas (Acabas odiando mucho este trabajo, pero cuando lo acabas te sientes muy orgulloso ;D). Lo bueno o malo de estos trabajos, es que a medida que vas subiendo de curso, tienes que seguir aplicando las asignaturas de primero en los proyectos de cuarto, por lo que al cursar mecánica, electrónica o física, todos los productos que desarrolles en adelante tienen que contener cálculos y pruebas de que ese producto va a funcionar, incluyendo el tipo de motor que usarán, su velocidad… y por supuestísimo todos sus planos. Los trabajos de módulo de los últimos años podrían mandarse directamente al fabricador, ya que has tenido en cuenta los materiales, el precio, el distribuidor… Lo que es maravilloso de cara al mundo laboral. Aquí os muestro algunas proyectos de primero a cuarto, para que apreciéis la evolución 😉

estudiar diseño industrial

estudiar diseño industrial

Otra cosa a destacar de este grado es la realización de maquetas, ya que para los trabajos de módulo descritos anteriormente había que presentar una maqueta a escala real o reducida del proyecto, o bien un modelo funcional. Si no tienes ni idea de por donde coger una sierra, como hacer chaflanes, y de la importancia del tipo de pintura o de la dureza del metal, también lo aprenderás aquí ( es muy desesperante cuando ves la diferencia entre el render de tu proyecto monismo modelado en 3d a tu maqueta mal cortada, lijada mil veces pero llena de asperezas…pero con el tiempo aprendes a esto también). Si os gustan las maquetas y queréis saber más de estos proyectos podéis visitar la siguiente página donde cuelgan proyectos de módulo de alumnos.

Por último esta el proyecto de fin de Grado, la pesadilla desde primero de carrera, ya que así como en otras carreras son 12 créditos, en Ingeniería de Diseño Industrial son ¡30 créditos! ,lo que viene a ser un cuatrimestre entero, y muchas horas. Mi recomendación más sincera es que elijáis un proyecto que realmente os apasione, ya que durante 4 meses, si no son más, sólo os vais a dedicar a ello, lo bueno es que hay 3 tribunales que pueden evaluar tu proyecto:

  • Diseño de producto
  • Gestión empresarial del diseño
  • Imagen y comunicación de producto

De forma que puedes especializarte bastante sólo con el proyecto. En mi caso diseñe una app para móvil sobre psicología positiva, enfocándome más en el diseño gráfico y multimedia. Fue un proyecto con el que disfrute mucho y actualmente estoy programando la app para que podáis descargarla y aumentar vuestro nivel de bienestar y felicidad 🙂 Si os interesa podéis echarle un ojo en www.happ.es ó seguirnos en las redes sociales de Twitter, Facebook o Instagram.

Espero que os haya gustado / ayudado a elegir vuestro futuro. Yo personalmente la recomiendo muchísimo, por que tras estudiarla te puedes dedicar al mundo de la ingeniería, al diseño gráfico, packaging, calidad, materiales… Sólo recomendaros cogerla con muchas ganas, ya que la carga de trabajo es muy grande, prepararos para noches sin dormir, maquetas que se rompen, cálculos que no salen, pero también muchas risas, mucha imaginación, y muchos trabajos en equipo, que sin querer se convertirán en grandes amistades.

Si tenéis dudas sobre algo podéis contactar conmigo a través de OlaiaMerino, ó  mandando un mail a:  estelaortas@happ.es