¿Qué es un manual de identidad corporativa? ¿Qué es imprescindible en el?
Hoy vamos a hablar sobre el manual de identidad corporativa y sus apartados más comunes. ¿Quieres saber que es lo más importante?
El manual de identidad corporativa
Una identidad corporativa es la representación de una marca u organización a través de elementos visuales. Toda empresa tiene que tener claro como utilizar su logotipo, por ello, es tan importante el manual de identidad corporativa. En conclusión, el manual de identidad corporativa es una composición de textos e imágenes donde se reúnen los usos adecuados del mismo.
Apartados imprescindibles
Simbología del logotipo
Conocer el significado de una imagen corporativa no es un requisito imprescindible para su buen uso, pero nunca está de más explicar los criterios que fundamentan nuestro diseño. El significado del logotipo y el diseño final no deberian responder a criterios subjetivos del diseñador sinó a las necesidades recogidas en el briefing inicial que se realice con el cliente. Una explicación sencilla del diseño del logotipo ayuda a la comprensión y facilita la identificación y adopción de la nueva identidad visual por parte de la empresa.
Composición
Es necesario dejar clara la composician del logortipo obre una retícula o cuadrícula. En ella, se detallan las medidas y proporciones exactas de cada uno de los elementos que componen la imagen corporativa. Es recomendable crear un formato horizontal y vertical. Finalmente debe indicarse cuál es el área de respeto o cortesía que debe respetarse alrededor de la imagen corporativa para su correcta visibilidad y legibilidad.
Colores
Es importante especificar los colores corporativos en tintas planas o Pantones. También deben quedar clara la descomposición en cuatricromía del mismo (CMYK) para la correcta impresión. Y por otro lado, en porcentajes de RGB para su uso en soportes digitales. Si se permite el uso de colores o pantones especiales habrá que aclararlo debidamente.
Tipografías
Mencionar las familias tipográficas que se utilizan en el manual de identidad corporativa es imprescindible. A su vez es importante especificar las tipografías complementarias. Para usar en textos y documentos corporativos, tanto en medios impresos como en soportes online.
Tamaño mínimo y tamaños especiales
Se indica el tamaño mínimo al que puede reproducirse el logotipo conservando su correcta legibilidad. El tamaño mínimo variará si el logotipo se imprime o si se usa en medios digitales. Tambiénse pueden mencionar alternativas gráficas concretas para la reproducción del logotipo en tamaños especiales. Las alternativas pueden consistir en suprimir algún elemento concreto del logotipo, algún color o algunos efectos de relieve y degradados.
Usos del logotipo
Usos correctos del logotipo en todas sus versiones, combinaciones correctas de los colores corporativos con distintos fondos de color, colores y distribución. También deben presentarse ejemplos de todo ello. A su vez, los colores no corporativos, deformaciones del logotipo o de alguno de sus elementos, colocaciones incorrectas.
En ocasiones algunas marcas pueden ir acompañadas de elementos complementarios como un slogan. Estos elementos también deben quedar claros a la hora de crear un manual de identidad corporativa.
Aplicaciones
Los manuales corporativos incluyen el diseño de la papelería de empresa: tarjetas de visita, carpetas, papel de carta, albaranes, sobres, facturas y demás documentos que el cliente solicite el cliente. Una imagen corporativa se aplica a muchos soportes con diferentes utilidades. El diseñador gráfico, a través del manual de identidad corporativa, deberá dar pautas de uso generales para las aplicaciones que el cliente necesite. Por ello, es importante un buen branding.
Otros soportes que pueden estar en un manual de identidad corporativa son muchos. Por ejemplo; la señalética, uniformes, las tarjetas identificadoras, las presentaciones, las redes sociales y todo lo que se nos pueda ocurrir necesario para la entidad.
¡Si te ha gustado este post sígueme y compártelo en tus redes sociales!
Fotografías >