El arte de reducir: menos es más

Minimalismo

El minimalismo transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio. Se producen cambios en los espacios expositivos, en los que ahora predominan espacios desnudos.

minimalismo decoración

El término minimalismo en el arte, sin embargo, fue empleado por primera vez en 1965 por Richard Wolheim en un artículo en la revista Art Magazine.

Éstos diseños, por un lado estaban realizados para un tipo de espacio determinado. Por otro lado, su objetivo era intervenir en la percepción del espacio en que se inscriben. Las características principales del arte minimalista son:

  • La abstracción

  • La economía de lenguaje

  • El purismo estructural

  • La fununcionalidad

  • El orden

  • La reducción

  • La síntesis

  • La sencillez

  • La concentración

“Menos es más”

Esta frase del arquitecto alemán Mies Van Der Rohe es la máxima definición del minimalismo. Es el diseño en su forma más básica. Es la eliminación de elementos pesados para la vista. Su propósito es hacer que sobresalga el contenido.

Desde el punto visual, el diseño minimalista está destinado a ser calmado y  llevar la mente del observador a lo básico de la pieza. Por esto, los diseños minimalistas ofrecen contenidos visuales concretosllenos de simplicidad, sin distracciones. Un diseño Minimalista muestra sólo lo importante o lo realmente funcional.

Las obras del Minimalismo buscan la sencillez y la reducción para eliminar toda alusión simbólica. Buscan centrar la mirada en cuestiones puramente formales: el color, la escala, el volumen o el espacio.

Minimalismo y Diseño Gráfico

minimalismo carteles

El diseño gráfico minimalista sigue las características propias del estilo: la abstracción, la economía de lenguaje, el purismo, la funcionalidad, el orden, la reducción,  la sencillez y la concentración. La reducción de las formas a lo fundamental, así como el objetivo de emocionar a través de la mínima expresión es una de las bases de los diseñadores de este movimiento.

Entre los artistas que pusieron en práctica estas ideas podemos encontrarnos a Robert Mangold, Robert Rayman y Brice Marden, así como otros artistas más jóvenes que abandonaron la pintura como Carl Andre, Dan Flavin, Robert Morris, Sol LeWitt y Donald Judd.

Para finalizar, hay que decir que el Minimalismo influyó en earthworks tempranas de Smithson, Walter de Maria y Robert Morris y en el primer arte público y site-specific de Richard Serra.

minimalismo diseño

Aquí podemos encontrar muchos ejemplos del arte minimalista:

https://www.pinterest.es/search/pins/?q=minimal%20art&rs=typed&term_meta[]=minimal%7Ctyped&term_meta[]=art%7Ctyped

¡Si te ha gustado este post compartelo en tus redes sociales!

Fotografía >

Jackson Jost en Unsplash