Los sistemas de color más conocidos

Todo sobre los sistemas de color. ¿Te has preguntado cuantos sistemas de color existen? Para todo diseñador es muy importante conocer los sistemas de color.

Modelo RGB

El modelo RGB (RedGreenBlue) es el modelo de síntesis aditiva del color, o color luz . Este es el modelo de definición de colores usado en trabajos digitales. El modelo de color RGB no define por sí mismo lo que significa exactamente rojo, verde o azul, por lo que los mismos valores RGB pueden mostrar colores diferentes en distintos dispositivos que usen este modelo de color. 

Modelo CMYK

El modelo CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Key) corresponde a la síntesis sustractiva o color pigmento. Este modelo se aplica a medios impresos en cuatricromía. El modelo CMYK se basa en la absorción de la luz.

Modelo HSB

Por otro lado, también llamado HSV (Hue, Saturation, Value), se basa en la descripción que, desde la experiencia habitual, podemos hacer del color. s común que deseemos elegir un color adecuado para alguna de nuestras aplicaciones, cuando es así resulta muy útil usar la ruleta de color HSV.

Árbol de Munsell

En el árbol de Munsell las relaciones se distorsionan cuando el espectro se representa en una forma regular.

Explicación >  https://prezi.com/yhag3onqnbsx/el-arbol-de-munsell/

Modelo RYB

El medelo RYB (RedYellowBlue) es un modelo de síntesis sustractiva de color al igual que el modelo CMYK.

Modelo CIE

El modelo CIE XYZ y el modelo CIE LAB. La CIE (Commission Internationale de l’Eclairage) propuso este modelo en 1931 como estándar de medida.

Sistema PANTONE

Por último, PANTONE Inc. es una empresa con sede en Carlstadt, Nueva Jersey (Estados Unidos), creadora de un sistema de control de color para las artes gráficas. Bliblioteca > https://www.pantone.com/

 

¡Si te ha gustado este post sígueme y compártelo en tus redes sociales!

Fotografía >

Kira auf der Heide en Unsplash